Guía de solución de problemas del circuito de freno del elevador Mitsubishi (BK)
Circuito de freno (BK)
1 Descripción general
Los circuitos de freno se clasifican en dos tipos:controlado por corrienteycontrolado por divisor de tensión resistivoAmbos consisten encircuitos de accionamientoycircuitos de retroalimentación de contacto.
1.1 Circuito de freno controlado por corriente
-
Estructura:
-
Circuito de accionamiento:Alimentado por #79 o S420, controlado a través del contactor #LB.
-
Circuito de retroalimentación:Señales de contacto de freno (abierto/cerrado) enviadas directamente a las placas W1/R1.
-
-
Operación:
-
El contactor #LB se cierra → Se activa la unidad de control (W1/E1).
-
La unidad de control emite tensión de freno → El freno se abre.
-
Los contactos de retroalimentación transmiten el estado de la armadura.
-
Esquemático:
1.2 Circuito de freno controlado por divisor de voltaje resistivo
-
Estructura:
-
Circuito de accionamiento:Incluye resistencias divisorias de voltaje y contactos de retroalimentación.
-
Circuito de retroalimentación:Monitorea la posición de la armadura a través de contactos NC/NO.
-
-
Operación:
-
Freno cerrado:Los contactos NC ponen en cortocircuito las resistencias → Se aplica tensión completa.
-
Freno abierto:La armadura se mueve → Los contactos NC se abren → Las resistencias reducen el voltaje al nivel de mantenimiento.
-
Comentarios mejorados:Los contactos NO adicionales verifican el cierre del freno.
-
Nota clave:
-
ParaMáquinas de tracción ZPML-AEl ajuste del espacio entre frenos afecta directamente el recorrido de la armadura (óptimo: ~2 mm).
2 pasos generales para la solución de problemas
2.1 Fallas en la acción del freno
Síntomas:
-
El freno no se abre ni se cierra (en uno o ambos lados).
-
Nota:Una falla total de los frenos puede provocar que el vehículo patine (riesgo crítico para la seguridad).
Pasos de diagnóstico:
-
Comprobar voltaje:
-
Verifique el pulso de voltaje completo durante la apertura y el voltaje de mantenimiento después.
-
Utilice un multímetro para medir el voltaje de la bobina (por ejemplo, 110 V para n.° 79).
-
-
Inspeccionar contactos:
-
Ajuste la alineación de los contactos (centro para control de corriente; cerca del extremo del recorrido para control resistivo).
-
-
Comprobaciones mecánicas:
-
Lubrique los enlaces; asegúrese de que no haya obstrucciones en la trayectoria de la armadura.
-
Ajustarespacio entre frenos(0,2–0,5 mm) yresorte de torsióntensión.
-
2.2 Fallos en la señal de retroalimentación
Síntomas:
-
El freno funciona normalmente, pero la placa P1 muestra códigos relacionados con el freno (por ejemplo, "E30").
Pasos de diagnóstico:
-
Reemplazar contactos de retroalimentación: Pruebe con componentes que se sabe que funcionan bien.
-
Ajustar la posición del contacto:
-
Para control resistivo: Alinee los contactos cerca del extremo del recorrido de la armadura.
-
-
Comprobar el cableado de la señal:
-
Verificar la continuidad de los contactos a las placas W1/R1.
-
2.3 Fallas combinadas
Síntomas:
-
Falla de acción del freno + códigos de falla.
Solución:
-
Realice un ajuste completo del freno utilizando herramientas comoDispositivo de calibración de frenos ZPML-A.
3 fallos comunes y soluciones
3.1 El freno no se abre
Causa | Solución |
---|---|
Voltaje anormal de la bobina | Verifique la salida de la placa de control (W1/E1) y la integridad del cableado. |
Contactos desalineados | Ajuste la posición del contacto (siga las pautas ZPML-A). |
Bloqueo mecánico | Limpie/lubrique los brazos del freno; ajuste el espacio y la tensión del resorte. |
3.2 Par de frenado insuficiente
Causa | Solución |
---|---|
Pastillas de freno desgastadas | Reemplazar revestimientos (por ejemplo, pastillas de fricción ZPML-A). |
Resorte de torsión suelto | Ajuste la tensión del resorte según las especificaciones. |
Superficies contaminadas | Limpiar los discos/pastillas de freno; eliminar el aceite/grasa. |
4. Diagramas
Figura: Esquema del circuito de freno
-
Control de corriente:Topología simplificada con rutas de accionamiento/retroalimentación independientes.
-
Control resistivo:Resistencias divisorias de tensión y contactos de retroalimentación mejorados.
Notas del documento:
Esta guía cumple con los estándares de ascensores de Mitsubishi. Siga siempre los protocolos de seguridad y consulte los manuales técnicos para obtener información específica de cada modelo.
© Documentación técnica de mantenimiento de ascensores